Historia

HISTORIA DE LA PARROQUIA «GUASAGANDA»

La presencia histórica de la Parroquia y su población se remonta a la existencia de los de los primeros pobladores en la afluencia de los ríos Guasaganda, Barropungo y Quindigua. Lo que es la actual cabecera parroquial fue poblada a partir del año de 1958 y los diferentes recintos en los años 1961 a 1963. Quienes abriendo trocha dieron forma a lo que hoy es la parroquia Guasaganda, convirtiéndose en sus principales gestores y fundadores de la misma.

A partir del centro poblado, surgen organizaciones y pre cooperativas agrícolas por el año 1965 con el propósito de colonizar tierras baldías del ex IERAC. El 25 de mayo de 1976 se parroquializa en la jurisdicción del cantón Pujilí, independizándose de la muy distante parroquia Chugchilàn a la que entonces pertenecía. Actualmente es una de las parroquias del cantón La Maná , creado en 1986 con los recintos Juan Cobo, El Triunfo, Las Palmas, Salento, Capilla Chico, El Copal, Cooperativa 21 de Noviembre, La Playa, Los Laureles, Floripondio, El Tesoro, San Antonio de Guasaganda, San Vicente de los Tingos, Cooperativa Guasaganda; La Florida, El Tigre, La Josefina. Los principales colonizadores pertenecen a Saquisilì, Latacunga, Chugchilan, Sigchos Quero (Tungurahua), Los Ríos, Pucayacu.

 


 

acanchagua
Visitas
060690
Tu dirección IP : 18.97.14.86
Mapa de la Parroquia